NOTICIAS: SII presenta nueva herramienta de Mapas Online

El Servicio de Impuestos Internos (SII) habilitó un nueva aplicación gráfica y georreferenciada sobre bienes raíces, que permitirá a través de mapas en línea, revisar la ubicación espacial del predio o propiedad consultada, compararla con el entorno y conocer datos como el rol, destino, avalúo afecto y exento, superficie y cuotas de contribuciones, entre otros.

La aplicación fue presentada por la subdirectora de Avaluaciones del SII, María Alicia Muñoz, en el Seminario Internacional “Impuesto Territorial y Catastro”, orientado a revisar y compartir experiencias técnicas en la valoración del catastro que están siendo utilizadas en otros países y su posible implementación en Chile, y que contó con la participación del Director del organismo, Fernando Barraza, la Ministro de Bienes Nacionales, Nivia Palma y el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, entre otras altas autoridades.

En la oportunidad, el Director del SII, Fernando Barraza, destacó que con esta nueva aplicación “es posible, a través de la georreferenciación, integrar información catastral y tributaria del contribuyente, la que será actualizada de manera constante, y refuerza las tareas de asistencia y fiscalización del SII también en el área de tasaciones. Además, pone a disposición de la ciudadanía, de manera transparente, información que es de utilidad para los propios contribuyentes”.

A través de esta aplicación, cualquier persona que lo requiera, podrá conocer fácilmente datos relevantes de un predio. Mediante un mecanismo amigable de búsqueda, se podrá obtener datos como el avalúo de un terreno en específico, la superficie y el monto asociado de contribuciones, entre otros datos de interés. Con esta información en línea, se podrán incluso solicitar la retasación de una propiedad.

“Hasta ahora, para visibilizar la ubicación de un predio en específico, debían usarse planos en papel. Con esta nueva herramienta, es posible verificar en línea, no sólo la ubicación de un Bien Raíz, sino también conocer los principales datos relevantes de esta propiedad, desde el avalúo hasta el valor de las contribuciones”, dijo Muñoz.

Fuente: La Tercera

¿COMO FUNCIONA LA APLICACIÓN?

Al acceder al sistema nos aparece una pantalla del mapa que muestra el centro de Santiago y arriba de este a la derecha aparecen 4 opciones:

  • Ingresar: Para conocer los datos de los bienes raíces que pertenezcan al usuario o propietario que haya iniciado sesión en el sitio.
  • Buscar Comunas: para buscar a traves de las capas de información mediante la navegación en el mapa por comunas.
  • Buscar Dirección: para buscar una dirección en específico.
  • Buscar Rol: para buscar a partir del número de rol, que ahora también se puede conocer en el mismo sitio.

Por ejemplo, si uno busca por Comunas y elige Santiago dentro de la Región Metropolitana, presiona «Buscar» y aparece bajo el menú la información «Predios» y la acción «agregar«, que al seleccionarla añade la capa de información al mapa, donde podemos buscar navegando en la pantalla la información de una propiedad, solo con hacer click en el predio.

Si en este caso buscamos el Palacio de la Moneda, al hacer click en su ubicación en el mapa, nos aparecerá su información:

En caso de buscar por Dirección nos solicita indicar la Comuna, la Calle y el número municipal.

Si utilizamos la busqueda por Rol, debemos indicar la Comuna, la Manzana y el predio

 

Es decir los componentes del número de rol, como lo explicamos anteriormente, esto es los primeros números son los que indican el numero de manzana dentro de la comuna y luego del guión separador se indica el número de predio.

 

CONTÁCTENOS
Compartir

PIDA SU PRESUPUESTO

Solicite nuestra asesoría profesional completando los datos de su caso en este enlace

CONTÁCTENOS

Escribanos sus consultas directamente en este formulario
ARTÍCULOS RELACIONADOS
error: Contenido protegido. Contáctenos para solicitar ayuda.

contÁCTENOS

Escriba su consulta.
Recuerde que para solicitar nuestra asesoría puede usar el Formulario de Presupuestos.

arqydom-2020-cab-n-240.png