
Todo Proyecto Eléctrico que se ejecute en una obra nueva o en una ampliación, requiere para la obtención de la Recepción Final presentar un documento que certifique tales instalaciones realizadas al interior de la vivienda.
Esta certificación en Chile la entrega la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) mediante el procedimiento conocido comúnmente como TE1, el cual se define como la Declaración de Instalación Eléctrica Interior, y debe ser realizada por un Instalador Eléctrico Autorizado.

Actualmente existen 2 modalidades para realizar estas declaraciones, una de manera presencial y la otra a través de internet. La ventaja de esta última es la rapidez del sistema, que reduce los plazos a un máximo de 10 días y se realiza todo a través de la página de la SEC. Este sistema lleva por nombre “e-declarador” y puede encontrar más información al respecto en este enlace.
En el caso de realizar la declaración de manera presencial en las oficinas de la SEC, los documentos requeridos son:
a) Formulario TE1 (3 copias) descargable desde acá
b) Memoria explicativa (obligatoria para instalaciones con potencia igual o mayor a 20 kW)
c) Plano de la Instalación
d) Certificado de Proyecto de Vivienda Social, emitido por la Dirección de Obras del municipio correspondiente (sólo cuando se trate de viviendas sociales)
e) Permiso de Edificación Municipal (aplicable sólo para agentes declarantes como arquitectos y constructores civiles)
f) Certificado de cumplimiento del D.S. N° 686/98 (sólo para las regiones II, III y IV)
(Fuente: www.sec.cl)
En el caso de realizar el trámite por internet, estos documentos se completan de manera online, los planos y documentos se adjuntan a la declaración según lo va pidiendo el sistema en el momento de realizar la declaración.
Recuerdo que esta declaración de TE1 solo la pueden realizar instaladores autorizados. Para contactarse con uno puede hacerlo a través de nuestro formulario, o bien buscar algunos en los registros del SEC.