De acuerdo a lo definido en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, el concepto de Antejardín se define como:
“área entre la línea oficial y la línea de edificación, regulada en el instrumento de planificación territorial.”
Art. 1.1.2 OGUC
La cual se define, de acuerdo a la Zonificación establecida en el Plan Regulador Comunal y comunicada a través del Certificado de Informes Previos como un distanciamiento que deben respetar las construcciones respecto a la línea oficial, o la línea que divide la calle (espacio público) de los predios (espacio privado) y se mide en metros.

En esta Área de Antejardín no se pueden levantar edificaciones como medida general, a excepción de Casetas de Portería, Pérgolas o similares, a menos que el Plan Regulador lo prohíba expresamente. (Art. 2.5.8 OGUC)
En algunos casos se permite situar estacionamientos en una porción de su superficie, o bien construcciones del tipo provisorias en un porcentaje de esta.
También se permiten, de acuerdo al Segundo Articulo transitorio del D.S. 259 – D.O. 16.03.04. construcciones del tipo salientes sobre los antejardines de acuerdo a los siguientes requisitos, con la condición establecida de “que sean volados y que no generen superficie construida bajo ellos”:
– Hasta 2 metros sobre la línea de edificación en antejardines de 5 o más metros.
– Hasta 1,2 metros sobre la línea de edificación en antejardines de menos de 5 metros.
Es imprescindible en todos los casos revisar la normativa especifica que cada comuna establece para los Antejardines en sus respectivos Planes Reguladores Comunales, ya que existen diversas disposiciones distintas de acuerdo a la comuna y también de acuerdo a las zonas de edificación de cada una de ellas.
25 comentarios
Buenas y agradecer esta instancia y tema…. tengo una pregunta… estoy regularizando una vivienda (anterior mente una localidad rural) donde el antejardin es 2.58 y la norma me exige 3 mt. Existe una norma o como poder homologar sin tener necesariamente demoler los 42 cm. faltantes….
gracias
adolfo jara morales
estudiante arquitectura
estimado, la respuesta a su consulta esta en el articulo. debes revisar la normativa del PRC.
saludos
Me parece un buen artículo, ya que permite entender mejor el concepto de antejardín. Sin embargo, me queda una duda: ¿se puede construir una escalera en el antejardín?, no me queda claro lo que dice la OGUC.
La escalera en todo nivel se considera como superficie habitable, por lo que debes revisar lo que el PRC dicta al respecto de los antejardines.
Gracias y saludos
Estimados
me compre un sitio con las siguentes caracteristicas 10 metros de frente y 17 de largo quisiera saber los limites que debo dejar a cada costado para poder construir mi propiedad de ante mano agradezco su respuesta
Francesca:
Puedes revisar los distanciamientos en el siguiente articulo http://arqydom.cl/2010/09/distanciamientos.html
Para saber el antejardín debes solicitar el Certificado de Informes Previos en la municipalidad. Cualquier duda nos contactas.
Saludos.
Se supone que son 3 metros como mínimo? o es lo que debería ser siempre?
Tengo una casa esquina, por tal tengo 2 antejardines, por el frente y costado. Puedo construir en el antejardir del costado ??
Daniel, el antejardín no es optativo, se debe respetar en ambos frentes de la propiedad, en el caso de estar emplazada en una esquina.
Saludos.
buenas tardes don miguel, pero el antejadin se puede techar
toda área techada se considera como aumento de superficie en general, por lo cual no se permite techar los antejardines.
saludos.
Se puede instalar el cilindro de gas de 45 kl. en el antejardin?
Adela:
En teoría se debiese permitir, al no ser considerado como local habitable, de todos modos le recomendamos consultar con el Arquitecto Revisor de su comuna.
Saludos.
Tengo un local comercial con un antejardin donde quisiera colocar una pergola para poner mesas, es esto viable?
Se puede techar esta pergola? Se puede considerar construccion provisoria por un tiempo?
Felipe:
Cualquier superficie techada es considerada como superficie, al menos en 50% del área cubierta.
Si no se techa, se podrían instalar las mesas sin problema en antejardin. Lo recomendable siempre es revisar el Certificado de Informes Previos para revisar si el Plan Regulador comunal tiene una normativa especifica al respecto.
Saludos.
una pergola es un elemento techado?
eso depende del diseño. le recomendamos revisar el Certificado de Informes Previos y asesorarse por nuestros arquitectos consultando directamente a nuestro correo.
saludos.
Miguel necesito conocer la linea oficial de mi propiedad para poder construir una reja y cerrar por seguridad. Donde me dan esa información. Debo solicitar el certificado de informes previos? Muchas graciad
Pedro:
Efectivamente, debe usted solicitar el Certificado de Informaciones Previas en la municipalidad.
Recuerde que debe exigir que lo entreguen con la plancheta o plano de catastro correspondiente.
Saludos.
ok, gracias
es verdad que todas las casas esquinas no deven ir en puunta deben tener como redondeado las esquinas es cierto esto
Alvaro:
Puede revisar la respuesta a su consulta en nuestro artículo sobre los Ochavos.
http://www.asesoriasayc.cl/ochavos/
De todos modos, esa información se debe verificar solicitando el Certificado de Informes Previos en la municipalidad.
Saludos.
buenas tardes, quisiera consultar si es obligacion que las casas nuevas esten con griferia en el antejardin (llave de agua de antejardin),
Gustavo, siempre debe existir una llave jardin junto al medidor de agua potable, es parte de la normativa de los proyectos de Agua Potable.
Saludos.
Gracias por la informacion.