REGULARIZAR : que es y como se hace?

Regularizar es el término más utilizado por el general de las personas cuando requieren actualizar la situación de su vivienda respecto a la información existente en la municipalidad. Esta llamada ‘Regularización’ se aplica a la mayoría de los trámites que pretenden poner en regla alguna ampliación existente, siendo los más comunes los siguientes:

Obra Menor: Aquella ampliación cuya superficie es menor a 100 m².
Obra Nueva: Aquella ampliación  o nueva edificación cuya superficie es mayor a 100 m².
Ley del Mono: es una disposición transitoria para viviendas sociales hasta 140 m² totales construidos.

Para efectuar la regularización de una vivienda o de una ampliación, de acuerdo a la superficie y asesorado por un Arquitecto, los pasos a seguir son los siguientes:
– Obtener ‘Certificado de Informes Previos’ en la municipalidad. ¿Que es?
– Tramitar el ‘Permiso de Edificación’ respectivo, para lo cual se deben presentar en la municipalidad los planos y documentos requeridos para cada caso.
– Una vez obtenido el Permiso, y si no se realizaron cambios de superficie, comenzar la tramitación de la ‘Recepción Final’.

Es fundamental que cualquier edificación realizada, sea nueva o una ampliación, cuente con los permisos de edificación y Recepción Final respectivos, ya que la ley así lo exige y de lo contrario se expone a multas y sanciones. También es requisito fundamental para procesos de compraventa de inmuebles y para la obtención de Patentes comerciales de un local comercial.

Distinto es cuando se trata de una edificación no existente, en ese caso no se llama Regularización, sino que a partir de un proyecto elaborado por un Arquitecto se solicita antes de comenzar a construir un Permiso de Edificación en la municipalidad correspondiente, siempre observando el correcto cumplimiento de las normas urbanísticas.

Estos trámites deben ser efectuados de acuerdo a las características de la edificación, su destino (vivienda, local comercial, industria, etc.) y sus superficies, y siempre deben ser asesorados por un Arquitecto que tenga conocimiento de estos procesos. Puede usted solicitar nuestra asesoría especializada haciendo click en nuestro Formulario.
Compartir

PIDA SU PRESUPUESTO

Solicite nuestra asesoría profesional completando los datos de su caso en este enlace

CONTÁCTENOS

Escribanos sus consultas directamente en este formulario
ARTÍCULOS RELACIONADOS

6 comentarios

  1. hola quisiera saber que debo hacer para regularizar una construcción ya realizada en mi casa, en especifico una piscina ,que requisitos , normas debe tener para su aprobación y cuanto aproximadamente me saldría hacer este trámite

Deje un comentario, para consultas escriba a nuestro correo.

error: Contenido protegido. Contáctenos para solicitar ayuda.

contÁCTENOS

Escriba su consulta.
Recuerde que para solicitar nuestra asesoría puede usar el Formulario de Presupuestos.

arqydom-2020-cab-n-240.png