
La Fusión de Terrenos es aquella gestión que se realiza para unir o fusionar en un único terreno dos o más predios vecinos y colindantes. Para esto, los terrenos involucrados deben estar suficientemente urbanizados de acuerdo a las exigencias de la normativa.
Si las Obras de Urbanización no poseen la recepción pertinente, entonces se debe realizar una Modificación al Proyecto de Loteo.
En el siguiente ejemplo tenemos 3 terrenos de 150 m2. los que fusionados conforman un terreno resultante de 450 m2. Como se aprecia en la imagen, las superficies de los 3 terrenos originales se suman, y el polígono resultante toma el nombre de uno de los polígonos originales.

Al igual que ocurre en las Subdivisiones, una vez aprobado el tramite de Fusión, esta no requiere ser recibida por la Dirección de Obras, teniendo la resolución efecto inmediato en el terreno, por lo que el nuevo lote resultante pueden ser traspasado al propietario definitivo una vez que se realiza la inscripción de la resolución de subdivisión en el Conservador de Bienes Raíces y en el Servicio de Impuestos Internos.
Para solicitar la fusión de un terreno se debe presentar en la Dirección de Obras el Formulario 3.3 de Solicitud de aprobación de-subdivisión, fusión, urbanización, loteo, loteo con construcción simultánea. Este lo puedes descargar directamente aquí.
Los antecedentes necesarios para realizar la Fusión de Terrenos (así como para Subdivisión) son los siguientes:
– Planos del Conservador de Bienes Raíces de los terrenos involucrados.
– Certificado de Dominio Vigente otorgado por el Conservador de Bienes Raíces de cada uno de los terrenos.
– Certificado de Avalúo Fiscal Detallado vigente de cada Rol involucrado en la Fusión
– Certificado de Informaciones Previas de cada uno de los predios.
– Levantamiento Topográfico de los terrenos visado por un profesional competente, en caso que se necesite rectificar los deslindes existentes.
8 comentarios
al presentar un plano de fusion de dos predios…se debe en incluir….la situacion anterior de los predios…antes de la fusion..¿¿…o solo se dibuja el predio final…como quedo??
Gracias
hola, me surge una duda al leer su articulo, pues según entiendo para poder fusionar se debe ser propietario de los lotes, se puede fusionar lotes de diferente propietarios??
Korey:
La fusion no necesariamente obliga a que los predios sean del mismo propietario, sino que exista acuerdo entre ellos para tal caso, lo que se debe acreditar debidamente.
Saludos
Estimados
Si la superficie predial minima establecida en una zona es 700 m2, puedo fusionar 2 terrenos que en total sumarían 450 m2 , lo cual es menos de la superficie minima exigida?
Gracias
Manuel:
La superficie predial mínima en este caso no permite realizar esa fusión, si se permite la existencia de terrenos previos a la entrada en vigencia de la normativa con superficies menores.
Estimados puedo fusionar solo una parte de los terrenos?
Amapola, escriba a nuestro correo con más detalles de su consulta.
Saludos.