
10 Razones por las que no se puede regularizar una vivienda
Hemos recopilado las 10 Razones por las que no se puede regularizar una vivienda, a partir de nuestra experiencia en
Entradas archivadas en:
Hemos recopilado las 10 Razones por las que no se puede regularizar una vivienda, a partir de nuestra experiencia en
El Libro de Obras es uno de los requisitos establecidos en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) para
El proceso de revisión de los Proyectos Sanitarios de Agua Potable y Alcantarillado se compone de varias etapas, de acuerdo a
Como vimos en un artículo anterior, existe un procedimiento especial para regularizar aquellas edificaciones anteriores al 31 de Julio de 1959
Dentro de las diversas “modalidades” de regularización existe una que favorece a aquellas edificaciones antiguas, en especifico a las que
Toda propiedad que desee ejercer una actividad comercial en un local establecido debe solicitar ante la municipalidad respectiva su Patente
El pasado 6 de Marzo de 2012 entró en vigencia la nueva Ley Nº 20.563 con el objetivo de regularizar
Los Permisos de Edificación otorgados por los Directores de Obra de las distintas municipalidades tienen una vigencia establecida por la
Una vez que el proceso de Regularización llega a su fin, con la Obtención de la Recepción Final, esta debe
Los requisitos para tramitar la Recepción Final de acuerdo a las características de cada obra, y si no existen modificaciones
Desde el año 2008 presentes en la web, difundiendo la correcta aplicación de la normativa urbanística en Chile.
© 2008 – 2020. Derechos reservados.