
El procedimiento para calcular los Derechos municipales esta relacionado con las características de la propiedad, específicamente con su materialidad y su estructura predominante, la que nos permite realizar un avalúo de la misma
Para calcular estos costos se debe proceder de la siguiente manera:
TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
1º- Se deben clasificar los Tipos de Construcción contemplados en el proyecto, según sean estas del tipo tradicional o prefabricadas.
En las de tipo tradicional se cuentan, según su estructura predominante.
A – Acero; B – Hormigón Armado; C – Albañilería confinada entre pilares de hormigón; D – Albañilería de bloques; E – Madera; F – Adobe, Tierra Cemento o Similar.
En las de tipo prefabricada están:
G – Estructura Metálica; H – Estructura de Madera; I – Construcciones en base a placas o paneles de hormigón liviano, fibrocemento, etc.
Un detalle de estas se puede encontrar en el siguiente artículo.
CATEGORÍA DE CONSTRUCCIÓN
2º – Se deben determinar las Categorías que corresponden a cada Tipo de Construcción de acuerdo a 5 clasificaciones que se identifican luego de aplicar el Cuestionario de Atributos de la Construcción, que define las características de cada construcción en base a cualidades de diseño, estructura y terminaciones e instalaciones, obteniendo una categoría parcial para cada ítem las que luego se ingresan en una matriz de combinación, desde donde se deduce la categoría final de cada construcción. Este es un procedimiento complejo que explicaremos con detalle más adelante con un ejemplo concreto.
VALOR DEL METRO CUADRADO
3º – Según el tipo y categoría de cada construcción se determina el valor del metro cuadrado según lo determinado en la Tabla de Costos Unitarios por Metro Cuadrado de Construcción, publicada por el Ministerio de Vivienda y actualizada en cada trimestre del año.
SUPERFICIE CONSTRUIDA
4º Finalmente se multiplica la superficie edificada de cada parte por el valor consignado en la tabla y se obtiene el presupuesto de la obra, a la cual se le aplica el porcentaje correspondiente, como explicamos en este artículo.
Puede también obtener un valor aproximado en este artículo con nuestra herramienta online.
2 comentarios