Una situación desconocida por la mayoría de los propietarios es la que afecta a las piscinas ubicadas en una vivienda. Como dijimos anteriormente, no todas las construcciones o modificaciones realizadas en una vivienda o edificio requieren regularización o Permiso de Edificación.
En el caso de las piscinas, existen ciertos alcances que es bueno aclarar para que usted mantenga su vivienda regularizada de acuerdo a las exigencias incluidas en la normativa.
En primer lugar, no todas las piscinas requieren un Permiso, solo aquellas que han sido excavadas en el terreno y se encuentran ubicadas a una distancia menor a 1,5 metros de distancia de los muros medianeros o de los deslindes con los vecinos.
Si usted posee una piscina que presente estas condiciones, entonces para solicitar el Permiso de Edificación de Obra Menor usted debe presentar en la respectiva Dirección de Obras los siguientes documentos:
– Solicitud de Permiso de Obra Menor [descargar]
– Planos de Arquitectura, Ubicación, Emplazamiento y Detalles Constructivos de la piscina.
– Especificaciones Técnicas
– Presupuesto de la Obra.
Una vez obtenido el Permiso de Edificación se debe tramitar la Recepción Final de la Obra Menor (como vimos anteriormente) instancia en la cual se realiza una visita a terreno por parte de los inspectores municipales a la vivienda para verificar la información entregada por el Propietario.