
La construcción o ampliación de una vivienda es una decisión muy importante, es por eso que en ARQ+DOM queremos que usted se informe de los requerimientos normativos antes de decidir y llevar a cabo su proyecto.
Uno de los problemas más comunes que detectamos a través de nuestras asesorías y las consultas a nuestro correo, es que las personas no toman en cuenta el aspecto normativo y menos aún se asesoran por un profesional competente o Arquitecto para edificar, principalmente por los costos asociados.
Entonces, al no poseer la asesoría adecuada, el proyecto puede terminar siendo un problema más que una solución, al infringir una o más normativas que al ser fiscalizadas por la Municipalidad pueden conllevar multas al propietario, paralización de obras e inclusive hasta la demolición de la vivienda o ampliación.
Entendemos que no todas las personas pueden costear la asesoría de un Arquitecto, por lo que, para evitar problemas posteriores le recomendamos revise los siguientes ítems antes de comenzar su proyecto:
CONOCER LA NORMATIVA
Lo primero es solicitar en la Dirección de Obras Municipales el Certificado de Informes Previos, el cual contiene la información precisa relacionada a la normativa que debe cumplir su construcción.
DISTANCIAMIENTOS
Verificar que se cumplan los Distanciamientos que exige la normativa, de acuerdo al Articulo 2.6.3 de la Ordenanza General.
SUPERFICIES MÁXIMAS
Verificar que no sean sobrepasadas las superficies máximas a construir, según lo explicamos anteriormente en el Coeficiente de Constructibilidad y la Ocupación de Suelo.
ALTURA
Verificar que la altura máxima de la edificación no sobrepase la permitida, además de cumplir con las Rasantes exigidas.
ADOSAMIENTOS
Verificar que los adosamientos sean inferiores en su longitud a los que establece la normativa.
RESISTENCIA AL FUEGO
Siempre considerar la construcción de Muros de Adosamiento o Cortafuegos en los muros medianeros o colindantes.
USO DE SUELO
Si la construcción es distinta a una vivienda, verificar que el Plan Regulador permita el destino requerido.
Y recuerde que para cualquier consulta o presupuesto puede contactarnos desde esta pagina, donde responderemos sus consultas a la brevedad.
7 comentarios
Muchas gracias, siempre leo esta pagina y me ha servido bastante
Hola, vivo en un edificio de departamentos en el primer piso, y quiero efectuar un cobertizo cerrado para proteger mi vehiculo, que debo hacer?, cuales son los pasos a seguir?…gracias
Juan José: debes revisar el reglamento de copropiedad de tu edificio y verificar cual es el procedimiento para efectuar aumentos de superficie edificada.
Saludos.
ESTIMADOS TENGO UNA CONSULTA: QUIERO REALIZAR UNA AMPLIACION EN MI CASA Y YA COTIZE EL TRABAJO CON MIS CONSTRUCTORES PERO EN LA MUNICIPALIDAD ME DIJIERON QUE ELLOS DEMORABAN 60 DIAS EN AUTORIAR EL PERMISO, ES EL PLAZO LEGAL QUE ELLOS TIENEN O ESTAN SOLO REALIZANDO UN PAPELEO LENTO? ATENTO A SUS RESPUESTAS MUCHAS GRACIAS
Así es, los plazos para la revisión por parte de la municipalidad de las Solicitudes de Permiso están establecidos en la ley, tal como explicamos en este artículo: http://www.asesoriasayc.cl/tramitaciones-municipales-cuanto-se-demoran/
Saludos.
Qué trámite tengo que hacer antes de empezar a construir puedo realizar la contruccion primero y después hacer todos los trámites
Cristopher:
Toda construcción debe contar con Permiso de Edificación antes de realizarse, de lo contrario se expone a multas y a riesgos de demolición en caso que se sobrepase alguna normativa. Puede solicitar nuestra asesoría en este enlace https://www.arqydom.cl/formulario-presupuestos/
Saludos.